hace tus pedidos o solicita representante al siguiente correo:
juguemoscreando@yahoo.com.ar
juguemoscreando@yahoo.com.ar
la "idea es... tener el elemento y juntarse...!!!
El juego es una de las actividades más antiguas que el ser humano ha tenido a lo largo de su historia y existen varias teorías acerca de él. Johan Huizinga en su libro Homo Ludens nos menciona que el juego es una actividad o una acción voluntaria realizada en ciertos límites fijos de tiempo y lugar, acompañada de una sensación de tensión y júbilo, y de la conciencia de ser de otro modo diferente a la vida real. Por otra parte están Freud dice el juego es una actitud del inconsciente y Erickson que nos menciona que el juego está totalmente determinado por cuatro factores como la cultura, la sociedad, la competencia con otros individuos y el individualismo.
Lo cierto es que independientemente de todas las teorías, el juego es un derecho establecido en 1960 por la UNESCO, es una actividad espontánea, sin condiciones , no tiene ningún interés material, es tolerancia, fomenta creatividad e imaginación, es algo que produce placer, no tiene edad y se desarrolla con orden.
Además por medio del juego se puede conocer a otras personas o a uno mismo independientemente del juego grupal o individual que se escoja, aporta desarrollo físico, es una forma de aprender y comprender la realidad.
El jugar es aprender de la personalidad de quien juega, es saber manejar sentimientos o actitudes como la frustración, paciencia, esfuerzo, voluntad y reto.
El juego es evolutivo ya que a través de los años cambia y se moderniza, es una forma de comunicación, es original y único.
En pocas palabras alimenta el espíritu.
NOVEDAD - EL JUEGO DEL BICENTENARIO-
Se trata de un juego para Ciencias Sociales - edad sugerida de 8 a 10 años.
Por medio de este JUEGO DE MESA , podrás ahondar en temas tales como historia de nuestro País , Turismo, Economía etc,etc. de una forma entretenida
Contiene tablero rígido y plastificado, fichas ,1 dado, 11 cartas y una breve explicación de uso.-
Contiene tablero rígido y plastificado, fichas ,1 dado, 11 cartas y una breve explicación de uso.-
Además "JUGUEMOS CREANDO" da la posibilidad de modificar la regla establecida o criterio , de esta manera INVENTARÁS , tú mismo la forma de jugar.
CREA TU CUENTO: este juego sirve para estimular el lenguaje; el niño podrá por medio de la observación del mismo crear un cuento a partir de las imágenes y los estímulos escritos.
Contara una historia creada por él, asimismo inventará diálogos entre los personajes, dejara volar su imaginación.
Edad sugerida a partir de los 3 años.
Medidas: 26x26 cm o 43x30cm (no pueden faltar en tu biblioteca!!!!!!)


Novedades

Los juegos de mesa con fondos temáticos brindan la posibilidad activa de crear libremente las consignas del juego y permite al grupo de jugadores crear sus propias reglas a partir de la observación del mismo. De esta forma un mismo juego cambiasu criterio cada vez que comienza. Edad sugerida de los niños de 5 a 7 años.
Cabe destacar que al tener regla abierta la franja etárea puede modificarse, ya que el límite de edad lo marcan los jugadores.
Los temas son los siguientes:
Ø Dinosaurios
Ø El espacio
Ø El fondo del mar
Ø Fantasía
Ø Flora y Fauna
Medidas 43x30 cm
" DE TODO UN POCO"
en esta sección encontrarás desde un geoplano hasta un trompo en madera de quebracho, pasando por PRONOS-CAMIONES-SOLITARIO-ENCASTRES etc.etc.
Hasta rompecabezas PERSONALIZADOS- consulta!!!
Juguemos Creando "Juguetes Didácticos Artesanales"
Nuestros juegos tienden a lograr la autonomía de los Niños/as,
favoreciendo la construcción del aprendizaje y el desarrollo de la
creatividad, revalorizando al juego como canal para adquirir el
conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)